Phronexis: Thrash Boliviano Sin Fronteras

Desde el Territorio dominado por el estado Boliviano presentamos la entrevista exclusiva para Legión Metalera Latinoamericana a la banda PHRONEXIS

*Cuál es la experiencia de salir fuera de tu país, mostrar tu arte y que sensaciones y emociones experimentaron?

Siempre ha sido una experiencia enriquecedora salir a otros países y mostrar lo que Phronexis es, este no ha sido un camino fácil pero me parece que es lo mejor que podemos hacer en la actualidad, la escena boliviana es muy pequeña y limitada, siempre es bueno abrirse a nuevas experiencias.

Sinceramente ha sido una mezcla de sentimientos diversos pues me ha aportado momentos muy gratos pero también he sentido muchas veces la frustración, ya que las cosas nunca salen como uno quisiera. Sin embargo, me esfuerzo por dar siempre lo mejor de mí, tiendo a ser muy crítico conmigo mismo y la banda, creo que justamente por ser así es que he logrado lo que he logrado, siempre estoy agradecido con la gente que muestra interés y aprecio por mi música.

Debo decir que los mejores momentos de mi vida han sido justamente por salir de mi zona de confort y afrontar este tipo de situaciones, salir y probar suerte, si bien no todo sale como uno quiere es mejor intentarlo y fallar que nunca haber hecho nada.

* Qué países llegaron a conocer, con que bandas compartieron esos lazos de hermandad?

Hemos tocado en Estados Unidos, México, Chile, Perú y Bolivia. Hemos compartido escenario con un montón de bandas pero por nombrar algunas: Toxic Holocaust, Mayhemic, Hellish, Al Weso, Insecurity, Critical Defiance, Electrocutioner, Artificial Scarcity, Paralysis, Anti-Sapien, Spinne, Trastorned, Falsa Democracia, Dekapited, Acero Letal, Massive Power, Neckbreaker, Tungsteno, Acutor, Oxaded, Crimson Froxx, Thrashtorno, Burning Crypt, Emboscada, Motosierra, STD, Phantom, Letalis, Vindictive, Atorment, etc…

* Son muy jóvenes, pienso que con la experiencia y técnica que tienen, siendo muy changos, aspiran o a que apuntan?

¿Dónde quieren llegar y por qué?

Queremos llegar lo mas lejos que sea posible, yo estoy dispuesto a cualquier cosa con tal de lograr mi sueño, es algo en lo que he estado trabajando desde hace más de 10 años, desde que era un niño.

Nuestra meta actual es por lo menos tener 5 álbumes de larga duración, tocar en toda Latinoamérica y aunque sea más difícil, eventualmente también queremos ir a Europa, tocar en todos los lugares que estén a nuestro alcance y llegar a lo más alto, vivimos por el Thrash Metal y moriremos por él.

* Tuve el honor de verlos tocar y compartir escenario con tu banda, particularmente me gusta,

¿Con que bandas quisieran compartir escenario?

Quisieramos tocar con todas las bandas que admiramos (son muchísimas como para mencionarlas), aunque nuestros héroes de los 80s ya no son lo que eran, quisiéramos tocar con bandas de la talla de Vio-lence, Forbidden, Exodus, Sodom, Kreator, Coroner, Dark Angel, etc… Siendo realistas a lo que podemos aspirar es a tocar con bandas más actuales, en lo personal quisiera conocer a bandas como Hellripper, Midnight, Vektor, Cruel Force, Deathhammer, por nombrar algunas…

*cuéntanos cómo es el proceso de composición?

Para los dos primeros álbumes toda la música fue escrita por mí, primero hago la base rítmica con los riffs que considere pertinentes y en base a eso busco una temática en la que pueda basarse la canción, siempre trato de dejar mi esencia en todo lo que hago por eso la música de Phronexis es un reflejo de lo que pienso y de las cosas que llaman mi interés. Una vez terminado el esqueleto del tema, se agregan los solos, armonías, arreglos, etc…

En el caso del tercer disco, el tema de composición ha cambiado y ahora todos los integrantes contribuyen con riffs, vamos armando tema por tema, parte por parte, en cada uno de los ensayos.

* Quieren dar algún mensaje Y creen que es importante este aspecto?

Phronexis promueve el librepensamiento, el mismo nombre de la banda lo implica ya que significa “Consciencia plena”. Desde que era muy pequeño he cuestionado el mundo en el que vivimos y hay muchas cosas que no me gustan e intento plasmarlo en mi música, como es el caso de la religión.

Es por eso que todo el concepto detrás del arte y las portadas de nuestros lanzamientos tienen esa estética diabólica, es un ataque directo a la religión católica/cristiana que pienso que ha destruido el pensamiento crítico y ha ocasionado incontables sufrimientos a través de milenios. También tenemos un mensaje ambientalista que se ve reflejado en canciones como “Autopsy of Mankind” o “Zoonotic” que fantasean con el fin de la humanidad debido a sus numerosas atrocidades contra la vida en nuestro planeta, como la codicia humana puede llevar al hombre a su propia ruina.

Hay una glorificación a la muerte en temas como “Tomb, Sweet Tomb” y “Bodies Go Here” ya que creo que es el enigma más grande de la historia, entonces imaginamos posibles escenarios con respecto a todo lo macabro y misterioso de la existencia y su inminente final, es algo que nunca sabremos pues nadie ha vuelto para contarlo.

En nuestro álbum “Opulence of Metal” bordeamos muchos temas mitológicos puesto que es algo que a mí en lo particular me apasiona, algo con lo que me obsesioné bastante es el tema de afrontar cosas que no queremos afrontar como es el caso de los temas “Join the Oracle” o “Mantis”. También hay una búsqueda de autenticidad y de escape del mundo moderno a través del metal en temas como el propio “Opulence of Metal”, “Cursed and Blessed” y “Lonely Phantom”

Sin duda quiero dar un mensaje con mi música y es que te cuestiones todo, no sigas lo que todos te dicen, piensa por ti mismo y aunque estes mal, serás tú mismo.

* Cuál es tu tema favorito? ¿Y por qué deberías recomendar tu banda a gente que no los conoce?

Es difícil elegir solo un tema, pero diré los 3 más importantes:

– Speedomaniac

– Mantis

– Bodies Go Here

Yo recomiendo escuchar Phronexis porque desde mi perspectiva encarna todo lo que el metal vieja escuela tiene que ser.

* Hasta la fecha tienen un demo, dos largas duraciones, un Split, y un EP, la experiencia en estudio de grabación ya es interesante a estas alturas.

¿Que anécdotas o curiosidades de alguna de ellas?

El proceso de grabación de nuestro primer álbum “Pestiferous” duró 3 años, de 2017 a 2020. Inicialmente, «Pestiferous» estaba previsto como un EP de 6 canciones, pero 5 de ellas se eliminaron accidentalmente, lo que provocó que algunas se grabaran en otro estudio.

Las pistas 1 a 4 se grabaron en Powersound Studios (La Paz, Bolivia) y se masterizaron en Wizard’s Circle Studios (Santiago, Chile), mientras que las pistas 5 a 9 se grabaron en un estudio casero.

Yo ya había grabado previamente así que ya estoy familiarizado con todo el proceso, he tenido experiencias muy gratas pues varias veces amigos cercanos fueron al estudio y me dieron recomendaciones de como mejorar los temas, pero siempre he demorado más de lo previsto.

Finalmente, se grabaron 16 canciones para este primer álbum pero solo 9 formaron parte del resultado final, posteriormente se lanzó la canción Exhumator para el split; las demás fueron trabajadas y modificadas para el segundo álbum (Existen 2 temas de esta época que aún no han salido a la luz).

Nuestro EP Bodies Go Here lo grabamos caseramente con nuestro bajista de aquel entonces Dinko y fue el lanzamiento que menos tiempo nos tomó, alrededor de unos 6 meses.

El álbum “Opulence of Metal” fue un desafío mayor ya que muchas pistas se regrabaron casi completo, originalmente todo iba a ser ejectuado por mí, pero al final los nuevos integrantes (Gonthrash, Doom y Dinko, quienes también grabaron Bodies Go Here) grabaron sus partes sobre las maquetas que yo ya tenía.

Al igual que el EP anterior, lo grabamos y mezclamos nosotros mismos, fue masterizado en Santiago de Chile en Lion’s Roar Studios. Desde 2021 hasta 2024 estuvimos trabajando en este álbum y básicamente desde que existe Phronexis no he dejado de estar trabajando y grabando música nueva.

*Qué opinas sobre el nivel de bandas Bolivianas y Sudamericanas?

Hay muy buen nivel y muy buenas bandas en Latinoamérica, lastimosamente es muy difícil destacar, todo ya ha sido creado anteriormente por otras bandas que han cimentado el sonido que tanto escuchamos. Las bandas sudamericanas no tienen acceso a grandes sellos discográficos y la propia economía de los músicos les impide despegar muchas veces.

Yo soy muy fan del metal latinoamericano y siempre voy a estar apoyándolo, ya depende de nosotros mantener vivo el underground.

* Que planes para este 2025 y más adelante?

Próximamente tocaremos junto a Neil Turbin (vocalista original de Anthrax) y estamos trabajando en nuestro tercer LP, tenemos planeados algunos viaje que iremos revelando con el paso del tiempo, nuestro álbum “Opulence of Metal” ha salido bajo 3 sellos siendo estos: Old Skull Productions (Hungria), Total Desaster Distro (Argentina) y Maniac Force Records (Bolivia).

Estamos buscando sellos interesados en sacar ediciones de nuestro álbum en otros formatos (CDs, vinilos) y cualquier oportunidad que se presente.

¡Muchas gracias Cartílago, por el interés y el tiempo dedicado a esto!

Entrevista realizada por el Legionario Cartílago desde Cochabamba, Bolivia .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *